Alte. Brown

Darío Giustozzi inauguró un nuevo periodo de sesiones ordinarias


El intendente abrió el periodo ordinario del presente año del Honorable Concejo Deliberante con importantes anuncios. La construcción de siete centros cívicos, la pavimentación de dos mil cuadras y la creación de la Secretaria de Modernización del Estado, fueron algunos de ellos.

En una jornada abierta a toda la comunidad, el intendente municipal, Darío Giustozzi dejó inaugurado un nuevo periodo de sesiones ordinarias legislativas, anunciando futuras y significativas obras para Almirante Brown.

El evento contó con la participación del presidente del Concejo, Mariano San Pedro, el vicepresidente 1ero. del mismo, Oscar Pinal, además del resto de los concejales que integran dicho cuerpo Deliberativo, y numerosos funcionarios del Ejecutivo local.

En la ocasión Giustozzi, y luego de brindar un detalle pormenorizado de todas las obras que se realizaron en el distrito desde el inicio de su gestión -en el espacio público, con asfaltos, tareas hidráulicas (red domiciliaria de cloacas), la construcción del bajo nivel de Glew (obra histórica para Brown), la triplicación del barrido, y las mejoras en salud, entre otras), hizo mención a la pavimentación de 2000 cuadras en diferentes sectores y a la construcción de siete centros cívicos en el partido.

Al respecto, señaló que continúa de forma inalterable el trabajo en los distintos barrios, desde la periferia hacia el centro de cada localidad y destacó los cambios que se han visto y la gran inversión que se ha dispuesto para el barrio 2 de Abril de Rafael Calzada, uno de los más carenciados, entre otros. Asimismo, anunció la creación de la Secretaria de Modernización del Estado que reforzará el modelo de gestión que promueve desde su asunción y que superara las barreras de la provincia; y en lo que concierne al crecimiento del Parque Industrial de Burzaco, hizo hincapié en la acción desarrollada, no sólo en los controles de la calidad de los productos sino también en los ambientales y a la política impulsada en beneficio de toda la comunidad.

Entre otros temas, se refirió además a la baja de la tasa de inseguridad forjada gracias a la intensa tarea que se efectúa al respecto, una estrategia integral promovida por primera vez en el municipio, con la participación de la comunidad y la incorporación de nuevas tecnologías; y a la falta de identidad que sufre todo el conurbano, en este sentido instó a la construcción de una propia para Almirante Brown.

Por último, el intendente agradeció la colaboración y la acción de todo su equipo de trabajo, además del respaldo de los diferentes estados para la concreción de todos los proyectos puestos en marcha.

Voces encontradas sobre el discurso del Intendente

Al término del discurso de apertura de las sesiones ordinarias del cuerpo, tanto desde el oficialismo como desde la oposición se abordó el contenido del discurso del Intendente Darío Giustozzi. Lo curioso es la disparidad de percepción de ambos sectores, a continuación algunas voces.

El legislador provincial Franco Caviglia, que hasta hace dos años integrara el gabinete municipal señaló que “Creo (que el discurso) es ratificar con las palabras lo que es una realidad de Almirante Brown, en sentido de todo este ciclo de crecimiento, no solamente en lo que es infraestructura básica, que esto ya es muy visible, sino también lo que hace a la calidad de vida y a la calidad institucional, que realmente le da una identidad y lo coloca en un lugar que es histórico. Esta gestión viene a representar un nuevo ciclo para el municipio, porque se lo va a conocer como antes y después de Darío Giustozzi.”

Por su parte el presidente del Bloque del Frente para la Victoria, Eduardo Fabián estimó que se trató de “un discurso muy promisorio en términos de anuncios para la continuidad de este verdadero círculo de progreso que se ha iniciado en nuestro distrito y que nos entusiasma como a nuestro pueblo y nuestros vecinos, entorno a las realizaciones y las planificaciones como no hubo nunca.”

“Destaco también el reconocimiento que hubo para este HCD en el que la mayoría de los bloques han aprobado un conjunto de ordenanzas de planificación y estratégicas a fin del año pasado que hoy son importantes como herramientas para pensar un Almirante Brown que merezca ser vivido por nosotros y nuestras futuras generaciones” dijo el edil.

Desde el vecinalismo, incorporado al oficialismo en el Concejo Deliberante el concejal Mario Fuentes manifestó que “fue un discurso que describe la realidad que vive el distrito, que ha entrado en una senda de progreso fundamental que hay que seguir trabajando este año como lo estuvimos haciendo todo este tiempo.”

“Nosotros vamos a seguir garantizando para todos los vecinos de Almirante Brown este rumbo de crecimiento, de progreso y de jerarquización, que como bien describió el intendente, se ha tomado en estos tres años” finalizó Fuentes.

La voz del Presidente del monobloque de la UCR, Sergio Guerrieri, sonó disonante respecto el discurso oficial. “Creo que el intendente está como el restaurador, porque desde el ´83 que maneja la política de Almirante Brown el justicialismo y él está como el restaurador de todo lo que no hicieron los anteriores intendentes que son del mismo signo político que él.”

“Lo que realmente no me di cuenta, y asumo mi error, es que estamos viviendo en un municipio de primera categoría, porque siguen faltando muchas cosas. Quiero destacar el programa de descentralización, si es tal cual como lo está planteando y da ámbito de discusión, es muy importante.

Asimismo creo que hoy se le dice adiós a la posibilidad de autonomía que tenían tres localidades de Almirante Brown” dijo Guerrieri.

El edil del radicalismo manifestó finalmente que “en lo que estemos de acuerdo y se nos de lugar de participación, acompañaremos con nuestras propuestas. Creemos mucho en la descentralización; en el crecimiento y la participación de los vecinos, y en ese sentido estaremos a disposición.”

Mientras tanto desde el Bloque de la Coalición Cívica ARI la concejal Miriam Locher fue muy dura con el discurso del Intendente: “La verdad que el Intendente se luce cada vez que tiene que discursear ante gente que no solo no le discute sino que tampoco le hace planteos en contra. Lo hace en el inicio de Sesiones como este y también lo hace en los medios cuando habla en algunas radios locales poniendo como condición que no lo crucen con alguien de la oposición ni con l gente.”

“Bajó un poco los decibeles pero tiene un percepción como mínimo errónea de algunas cuestiones. Me quedó grabado el tema del presupuesto ejecutado en la localidad de Glew y la verdad que parece que no tiene la misma opinión que la mayoría de los vecinos de esa localidad porque justamente este sábado hay una actividad importante en la que se agruparon o auto convocaron los vecinos para reclamar por las obras que no aparecen y es por eso que se siguen inundando”prosiguió Locher.

La edil arista manifestó también que“además hay un montón de otras cosas, habla de presupuesto pero no habla de números, dice que lo que afirma la oposición no es así pero justamente en el tema del helicóptero, que es una de las cosas que más me preocupa no solo por los ostentoso del gasto sino también por su funcionamiento y a la plata gastada que en ningún momento lo dice en cifras.”

Por último Locher fue terminante respecto algunas expresiones del discurso del Intendente que consideró poco felices al precisar que “hay otra cosa a la que parece que Giustozzi no puede renunciar que es al ninguneo, en un momento afirmó, refiriéndose a nosotros miembros de este HCD, para los que los votaron y para los que no sabían lo que hacían también, un comentario desafortunado si los hay porque se me vino a la mente la imagen de Cristo cuando dijo “perdónalos, no saben lo que hacen”, por lo que parece que para el intendente los que no estamos de acuerdo con sus medidas somos gente que nos sabemos lo que hacemos. Yo le pido más respeto no solo institucional sino político porque cada vez que pensamos distinto le planteamos nuestras razones y propuestas concretas.”

 
© Diseño producciones BM