Alte. Brown

"Vamos construyendo un poder colectivo"

(09/09) El dirigente de los docentes brownianos, Hugo Gasalla, habló sobre la importancia de la construcción gremial que realiza la Central de los Trabajadores Argentinos y como se debe profundizar la actividad de la misma.

¿Qué es lo que define esta elección local de la CTA?
En la elección de la CTA lo local no va alejado del planteo nacional o provincial, puntualmente en el distrito la Lista 10 está integrada por 18 sectores, que son una representación importante de la afiliación de la CTA en el distrito que no es solamente producto del armado de una lista, que estas agrupaciones se encuentren ahí tiene que ver con el trabajo de muchos años de ir construyendo un poder colectivo, de ir tratando de hilvanar desde distintos sectores populares una construcción en conjunto, que como decía Cacho Narváez cuando nos reuníamos por el armado de la lista, que estaba en la casa de todos, y eso marca muchos años de trabajo de esta central, este trabajo a puertas abiertas, de organizaciones que se han ido sumando en el tiempo.
Todo eso en conjunto fue haciendo posible que nos encontremos en esta experiencia.
Creo que fundamentalmente lo que tiene la Lista 10 es esta fuerza que nos da la unidad de todos estos sectores.

¿Qué es lo que oponen con respecto al otro sector?
Básicamente que esta es una lista muy amplia, muy plural. Hay otras listas que están enmarcadas en un lugar más sectorial, como pueden ser los compañeros de la 20 que están enmarcados fundamentalmente en la conducción local de ATE y la oposición de Suteba o compañeros que están en la Lista 1 ligados a la conducción provincial de ATE con algunos grupos partidarios locales. Eso es fundamentalmente lo que nos marca en esta elección con respecto a las otras listas.

¿Cuál es el límite que tiene esta pluralidad de la lista?
Fundamentalmente creo que tenemos que aprender a trabajar en la diversidad. Hay que desdramatizar la elección y fundamentalmente plantear la posibilidad como existe acá en Almirante Brown que una lista participe desde la minoría, eso es la democracia sindical y ojala con los compañeros que van a estar representados en la Comisión y en la instancia de los congresales podamos trabajar en ese aspecto una cuestión más amplia que abarque no solamente las agrupaciones y sindicatos que representan la Lista 10 sino también los compañeros que representan a las otras listas.
Esto lo va a definir el compañero con el voto y si tienen representación de minoría sería importante que se integren a la conducción cualquiera sea el resultado. En esto hay que trabajar en conjunto para adelante, porque de esta forma se trabaja para los trabajadores, sino hacemos la central de un grupo y eso no debería ser correcto.

 
© Diseño producciones BM