Alte. Brown

Reportaje: Daniel Bolettieri


"Hay una operación mediática"


(10/09) El funcionario municipal consideró ante El Pueblo Nuevo que se lo quiere involucrar de mala fe en un tema del que no participó.

¿Qué balance hace sobre esta visita al Concejo Deliberante?
Muy positivo. La posibilidad de interactuar con los Señores Concejales respecto de algunos temas que generaron dudas. Fundamentalmente el desarrollo del trabajo que venimos llevando a cabo con los complejos habitacionales, poniéndolos en valor, tendiente a la escrituración de esas viviendas. Puntualmente el Barrio ViPerMu, y poniéndome a disposición de los concejales respecto al devenir del trabajo que se desarrolla en la coordinación del plan “Agua + Trabajo”, para aclarar todo lo que consideren oportuno.

Se habló de un tema de pedido de coimas y denuncias importantes, que tenían que ver con funcionarios del municipio, ¿qué hay de cierto y qué medidas se tomaron al respecto?
La realidad es que recibimos en mi despacho a las cooperativas que desarrollan tareas en el plan “Agua + Trabajo” y en esa reunión manifestaron algunos cooperativistas en forma verbal problemas de destrato por parte del funcionario que estaba al frente de la coordinación. Les pedimos a estas cooperativas que lo hagan por escrito. En los primeros días de junio acercaron este escrito, donde mencionaban esta situación y alguna situación de cohecho. A partir de ese momento removimos al contador contratado que desarrollaba tareas en la coordinación y sometimos a esta coordinación a una participación más intensiva por parte del Director General de Hidráulica y del Asesor Técnico de la Secretaría, tendiente a mejorar la relación con las cooperativas. A partir de ese momento, y realizado un punteo de los trabajos que venía desarrollando la coordinación, se decidió remover al coordinador de su función. Hemos encontrado documentación en perfecto orden relacionado a lo contable; las certificaciones de AySA; los trabajos ejecutados y demás están en regla, lo que si detectamos algunas desprolijidades administrativas con respecto a los tiempos que demoraba en el envío de notas a AySA y demás. Eso originó la separación del cargo y sustanciar una investigación administrativa para darle total transparencia a la gestión de esa coordinación.
Independientemente de esto se que algunos cooperativistas, fomentados fundamentalmente desde sus sospechas, iniciaron alguna acción judicial o la van a realizar, y el municipio va a estar a su disposición para lo que haga falta. Sabiendo que el involucrado no es el municipio ni ninguno de sus funcionarios sino con el coordinador.

En el tema ViPerMu concretamente se montó una operación de prensa. Hubo un correo electrónico haciéndose pasar por el correo de prensa del municipio, donde lo acusaban de presunto fraude.
Realmente me llama la atención. En el año ´99 el Municipio de Alte. Brown, a través de una ordenanza, fomenta regularizar la situación dominial de 26 barrios de nuestro distrito iniciados por mutuales; instituciones y entidades intermedias. El único barrio que no fue tenido en cuenta para regularizar esta situación fue el barrio ViPerMu de Claypole. La gestión de este gobierno municipal y en el caso mío en lo particular como Secretario de Infraestructura, promovió una ordenanza para poner en igualdad de condiciones a los vecinos del Barrio ViPerMu. Yo no fui ni administrador del Barrio; ni el director de obra; ni soy el dueño de la tierra; ni tengo responsabilidad ni gestión dentro de la comisión interna del Barrio; ni jamás cobre un honorario, por lo que me llama poderosamente la atención y es cierto que hay una operación mediática para involucrarme en un tema en el cual soy totalmente ajeno.
Lo único que hicimos fue, como funcionarios, ponernos a disposición de los vecinos y del interventor judicial para poner en pié de igualdad a estos vecinos con todos los de los otros conjuntos habitacionales del distrito.
Este gobierno municipal lo que quiere es que todos los vecinos que habitan viviendas de barrios descentralizados tengan su escritura.

¿Qué puede estar buscando esta campaña?
Fundamentalmente que hay gente que entiende hacer política de esta forma artera, mezquina, y tratando de generar sospechas donde no las hay.
Sería bueno que nos juzguen por políticas equivocadas de gobierno y no por situaciones como esta en la que no tenemos nada que ver.

¿Este tipo de visitas de los secretarios al Concejo van a ser habituales?
Por mi parte es la segunda vez que vengo al Concejo a charlas con los concejales y voy a venir todas las veces que haga falta. En ambas ocasiones he venido a charlar con los concejales por decisión personal. Nadie me exigió ni pidió que viniera, sino que fue a la inversa, yo me comunique con el presidente del Concejo Deliberante cuando avizoré cierta inquietud por parte de los concejales relacionados a estos dos temas puntuales.

 
© Diseño producciones BM