Almirante Brown

Reportaje a José Fernandez


"La periferia está totalmente abandonada"


(08/06)
El candidato a primer concejal del Acuerdo Cívico y Social de Almirante Brown dialogó con El Pueblo Nuevo sobre la gestión de oficialismo, el rol de su bancada los próximos dos años y un tema que desvela al Acuerdo, la fiscalización de los comicios.


¿Cómo está trabajando la Coalición Cívica en Almirante Brown?
La CC y el radicalismo, que conformamos el Acuerdo Cívico y Social, estamos trabajando bien. El grupo de militantes, tanto de un partido como del otro, se han integrado y hemos redistribuido las tareas. Tenemos un comité de campaña en pleno funcionamiento con las fiscalizaciones aseguradas en todo el distrito. Por supuesto que nos cuesta porque no recibimos aportes ni fondos de empresas y estamos haciendo todo a pulmón por lo que el sacrificio es doble, pero estamos utilizando todo el ingenio por parte de la militancia y nos vemos bien.
Más allá de lo que se ve en algún lugar céntrico del distrito, el oficialismo no está haciendo nada, son todas pantallas de humo. No hay trabajos de infraestructura que sean cambios reales. Se ha mejorado en algunos aspectos en lo visual pero en los centros, los barrios y la periferia está totalmente abandonada. Las salas de primeros auxilios y todo lo que tiene que ver con la atención primaria no se ha modificado, siguen teniendo las mismas falencias de siempre. Tenemos que ser concientes, el intendente lleva un año y medio en el gobierno y quizás necesita más tiempo, pero me parece que la propaganda oficial que dice que el cambio se ve, realmente no es tal. Hay gastos excesivos en ese tipo de publicidad y por eso uno de los primeros proyectos que vamos a presentar cuando nos sentemos en el concejo deliberante tiene que ver con la sanción de una ordenanza que regule el gasto en propaganda oficial. Porque una cosa es publicitar una obra que se está haciendo o dar a conocer el monto de la obra o el plazo de realización, pero otra cosa son los carteles en todo el distrito que dicen “Darío Giustozzi Intendente” financiados por el municipio, por los vecinos en definitiva.

¿Cuáles son los ejes en los que va a trabajar la futura bancada del Acuerdo Cívico y Social?
Nosotros en principio lo que buscamos es que haya un equilibrio en el concejo deliberante. Que recupere ese rol que tiene otorgado en lo que es la división de poderes. El ejecutivo esta para ejecutar, para gobernar y el deliberativo, en este caso el concejo, esta para legislar. Nosotros vamos a todo lo que se hace bien, todo lo que signifiquen mejoras para la gente, pero también queremos que se discutan proyectos que venimos presentando, no solamente como Coalición Cívica sino también anteriormente con el bloque de la UCR, luego desde el ARI y hoy desde la CC. Temas como el defensor del pueblo; la audiencia pública; la banca del ciudadano. Hay una serie de proyectos que hacen a la calidad institucional que hoy no tenemos y que Almirante Brown y su gente necesitan.

¿Cómo se preparan para afrontar la elección que viene?
Estamos haciendo hincapié en la fiscalización, por la experiencia del 2007, donde hubo saqueos de boletas y se desvirtuó totalmente lo que es un acto eleccionario. Queremos garantizar que los resultados de la elección sean la voluntad de la gente. No queremos ni más votos ni menos de los que obtengamos. Vamos a controlar eso para lo que estamos fuertemente trabajando.

 
© Diseño producciones BM