Alte. Brown

Docentes en la prevención del dengue

(22/04) Se realizó el primero de los encuentros que se realizarán destinados a docentes, para brindar información y entregar material gráfico acerca del virus del Dengue. Alrededor de 500 personas participaran de los encuentros, entre ellos docentes, directivos de escuelas, equipos de orientación escolar y promotoras de salud.

Debido a la gran demanda de información acerca del Dengue, su propagación, y fundamentalmente su prevención, la Secretaría de Salud con la colaboración de la Agencia de Política Ambiental y Desarrollo Sustentable de Almirante Brown, organizaron estas jornadas con el objetivo de convertir a los docentes en agentes multiplicadores de la información y la prevención. A su vez, se busca también que cuando esta información llegue a los alumnos, estos sean verdaderos actores de cambio de hábitos y conductas en sus propias casas.

Las medidas de prevención necesarias para erradicar los posibles reservorios del mosquito son: desechar todos los objetos en desuso que puedan acumular agua; vaciar baldes, frascos y botellas; tapar tanques de agua, barriles y cántaros; despejar canaletas de los techos; cambiar asiduamente el agua de bebederos y floreros; poner bajo techo cubiertas y elementos útiles que puedan acumular agua.

Ante la aparición brusca de fiebre alta, dolor de cabeza y detrás de los ojos, dolores musculares y articulares (como fuerte cuadro gripal), erupción en la piel, náuseas y vómitos, acérquese al Centro de Salud mas cercano a su domicilio. Se recomienda también, no tomar aspirinas, ya que los efectos anticoagulantes de este fármaco pueden agravar la tendencia a sangrar asociada con algunas infecciones del dengue.

 
© Diseño producciones BM