Almirante Brown

La Presidenta Cristina Fernández anunció obras para el municipio

La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández dejó formalmente inaugurada la Escuela 71 de Rafael Calzada a la vez que mediante un sistema de tele conferencia dio inicio de las obras del paso bajo a nivel de Glew, una vieja aspiración de los vecinos que en poco tiempo será realidad. También tomó contacto con las obras de cloacales de Mármol y la Estación de energía de Edesur en Glew Oeste. De los cuatro actos participaron cerca de veinte mil vecinos.

(26/02) La primera mandataria estuvo acompañada por el intendente municipal Darío Giustozzi; el Ministro Julio de Vido, el Jefe de gabinete del gobierno bonaerense Alberto Pérez y numerosas autoridades nacionales y provinciales además de gran cantidad de vecinos que se sumaron a la apertura del establecimiento educativo.
Previamente al acto la presidenta realizó una extensa recorrida por la escuela acompañada también por la directora Isabel Encina quien guió a la mandataria por las distintas aulas y salones del establecimiento que cuenta con lo más moderno en gabinetes pedagógicos.
Ya en el palco oficial de Rafael Calzada la presidenta de la Nación tomó contacto directo con miles de personas en varios puntos del distrito mediante un moderno sistema de tele conferencia que transmitió desde tres puntos clave.
El primero en hacer uso de la palabra fue el intendente Giustozzi quien además tuvo a su cargo anunciar los enlaces con los distintos puntos del distrito en donde miles de vecinos seguían las alternativas del acto. En su alocución Giustozzi hizo un breve repaso de las obras que se llevan a cabo en el distrito y de los cambios que en solo un año de gestión ya se pueden notar en Brown, en todos los niveles de gestión, después de tantos años de postergación. “Estamos recuperando el tiempo perdido ya que esta inauguraciones y los anuncios de las obras que van a comenzar nos van a dar un gran avance en materia de infraestructura”-afirmó.
Seguidamente el intendente municipal se refirió al esperado paso bajo nivel de Glew donde una multitud seguía las alternativas del acto mediante pantallas gigantes. Giustozzi explicó que en los registros municipales se conoce un pedido de hace setenta años solicitando esta obra, tan necesaria. “Hoy es ese día, dijo Giustozzi, ya llegaron las máquinas, empezaron a trabajar y se va a hacer este túnel que no sólo favorecerá a Glew, sino que significa un progreso para toda la región”. En el lugar se encontraban el Secretario de Transporte Ricardo Jaime, el Secretario de Infraestructura municipal, arquitecto Daniel Bolettieri, acompañados por directivos de la empresa de Ferrocarriles. Quienes explicaron que el viaducto va a comunicar el sector Este y Oeste de la ciudad. Contará dos carriles por mano permitiendo el tránsito de vehículos livianos y pesados incluyendo transporte. La obra viene a solucionar un problema endémico de la ciudad de Glew que hoy cuenta con 50 mil habitantes y que ha imposibilitado el desarrollo normal de la ciudad. La obra se va a ejecutar en la intersección de las vías del FFCC y la calle Industria y tiene una obra complementaria de conexiones viales que va a desarrollar el municipio mediante otro tipo de convenios. El plazo de ejecución será de 18 meses y los fondos son nacionales mediante un convenio con el UGOFE (Unidad de gestión de FFCC)
El enlace continuó luego en el sector Oeste de la ciudad donde también mediante tele conferencia la primera mandataria entró en contacto con la flamante Planta de Energía de la empresa EDESUR que brindara servicio eléctrico no solo a esta localidad sino también a Longchamps, Presidente Perón, Monte Grande y Florencio Varela. En el lugar se encontraban se encontraban el Secretario de Energía de la Nación, Daniel Cámeron y el Director de Distribución de la empresa, Osvaldo Rolando, acompañados por un nutrido grupo de operarios de la empresa.
Minutos después, en las pantallas aparecieron imágenes del Colector Cloacal 4, en José Mármol, que se realiza con fondos nacionales a través de la empresa AySA. Una obra gigantesca que atraviesa todo el distrito y beneficiará a más de 200 mil vecinos. Desde el lugar la ministra de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, el subsecretario de Obras Públicas municipal, Maximiliano Schwerdtfeger y el Director de AySA Rubén García tomaron contacto con la presidenta Cristina quien pudo dialogar también con una vecina del lugar. Una gran cantidad de vecinos se acercaron a la intersección de las calles República Argentina y Nother para contemplar las obras y participar del evento. El colector es una obra necesaria para desarrollar toda la red fina cloacal en la localidades de Mármol, Adrogué, Burzaco y la extensión, una vez realizada la Planta de Bombeo, a la ciudad de Longchamps. Es una obra muy importante desarrollada con alto nivel de calidad técnica, a una profundidad aproximada de 6 metros: El plazo de conclusión de la obra se prevé para este mismo año 2009.
Por último la presidenta Cristina Fernández en su mensaje destacó que “estos son los momentos más felices que vivo como presidenta de la Nación –dijo emocionada la presidente- cuándo me encuentro con ustedes inaugurando escuelas, construyendo cloacas, dándoles servicios y calidad de vida los que durante décadas fueron abandonados”.
Cristina Kirchner sostuvo además que “esta es la manera de hacer verdadera justicia social, nosotros tenemos esta forma de concebir la política, con obras llegando todos los días a cada uno de los habitantes”.
Finalmente la presidente Kirchner llamó a mantener un esfuerzo sostenido ya que “tengan por seguro que la presidenta va a poner lo que hay que poner para que la Argentina siga creciendo” enfatizó.
También aprovecho la oportunidad para “pedirle a todos aquellos que han tenido la suerte de acumular rentabilidades, que tienen mucho más que cualquiera de lo que ustedes podrían tener; a ellos les pido que sean solidarios con el pueblo”.

 
© Diseño producciones BM