Almirante Brown


Jornada sobre desarrollo local

La Secretaría de Producción y Desarrollo de Almirante Brown y la Subsecretaria de la Pequeña, Mediana y Microempresa del Ministerio de Producción bonaerense llevarán a cabo un Taller de sensibilización sobre desarrollo productivo local.
El evento tendrá lugar el próximo 4 de julio en la Casa municipal de la Cultura y contará con la participación de actores locales como representantes del sector empresarial, del sector del conocimiento e instituciones sociales, autoridades locales y el Subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa de la Provincia de Buenos Aires y el Director Provincial de Desarrollo Productivo territorial, Lic. Horacio Roura y Lic. Rodolfo Games, respectivamente.
Según explicó el secretario de Producción y Desarrollo, Diego Fernández Garrido, el taller tiene como objetivo generar un espacio de intercambio y diálogo en lo que concierne a los ejes de acción para promover el desarrollo del territorio.
“Este encuentro busca comenzar a diseñar en forma consensuada con los sectores de nuestra comunidad el perfil que queremos para Almirante Brown”, explicó el funcionario.
Asimismo, adelantó que en la jornada de capacitación se brindarán características de las Agencias e Institutos de Desarrollo, organismos que funcionan en distintos puntos de la provincia y contribuyen al crecimiento productivo local, articulando y facilitando la utilización de instrumentos de apoyo a la competitividad de las empresas, y dinamizando la creación de actividad productiva y la promoción económica local.
“El objetivo del intendente Darío Giustozzi es poner en funcionamiento un instituto de desarrollo en nuestro distrito que articule con los actores locales, políticas y programas que promuevan el empleo, la asistencia financiera de las Pymes, el desarrollo tecnológico y la generación de nuevos emprendimientos, entre otros temas, y por eso estamos realizando este tipo de acciones con la participación de toda la comunidad”, concluyó Fernández Garrido.

Créditos para emprendedores

La Secretaria de Producción y Desarrollo junto a la Corporación Italiana Nord Surd (CINS) y la Asociación para el Desarrollo Social (ADESO), está implementando el programa “Soporte a la Micro y pequeña empresa productiva del Municipio de Almirante Brown”.
Esta iniciativa apunta a brindar asistencia técnica (mediante capacitación específica de cada rubro) y financiera (mediante créditos) para emprendedores del distrito.
Según explicó el titular de dicha área, Diego Fernández Garrido, la finalidad del programa “es contribuir al incremento de la ocupación y el autoempleo, favoreciendo el desarrollo y la consolidación de los distintos micro-emprendimientos, una de las prioridades del intendente Darío Giustozzi”.
Los créditos tienen un monto de hasta $20.000 para lo que son capitales fijos y/o maquinaria, y hasta $12.500 para lo que es capital de trabajo. La devolución de los mismos está pautada en 2 años, con una tasa de interés anual del 9%.
Cabe mencionar, que toda la operatoria financiera que permite el efectivo desembolso del dinero, es administrada mediante un fideicomiso con el Banco Nación de la República Argentina, no teniendo este último mas participación que la de administrar los fondos.
Los requisitos necesarios como para poder presentar la carpeta con la solicitud del crédito y capacitación, son básicos y elementales (documentación formal del responsable del emprendimiento, habilitación de la actividad – si posee-, inscripción ante la Afip si posee , presupuestos de las inversiones que se desean realizar, fotocopia de la escritura o boleto donde desarrolla la actividad o contrato de alquiler), pudiéndose asesorar de los mismos mediante agentes de créditos destinados para este proyecto, quienes realizan una evaluación particular de cada situación; como así también el trabajo de campo necesario a los efectos de constatar y evaluar el desarrollo y las necesidades del emprendedor que le permitan mejorar su capacidad productiva. Una vez elaborada la carpeta correspondiente, la misma es presentada y debatida en un “comité de crédito”, quien evalúa la viabilidad de la solicitud presentada, donde puede ser aprobada, devuelta a los agentes para revisión y ajuste o bien rechazada.
En función de ello, fueron aprobadas cinco carpetas, que han sido beneficiadas con la capacitación y el crédito solicitado, otorgado en un acto que contó con la presencia del intendente, Darío Giustozzi, el Ministro de Desarrollo de la provincia de Buenos Aires, Daniel Arroyo, y el secretario de Diego Fernández Garrido y representantes de las distintas entidades que forman parte de este programa.
Para cualquier consulta, comunicarse con la Secretaría de Producción y Desarrollo: 4214-0500 int. 257 - Gabriela Pellegrini Directora General de Desarrollo.

 
© Diseño producciones BM